Mudarse a Puerto Rico puede ser una gran oportunidad para individuos y negocios que buscan maximizar ingresos y aprovechar incentivos económicos. Este destino combina una calidad de vida excepcional con beneficios contributivos como los de la Ley 60, diseñados para atraer inversión y estimular el desarrollo económico.
Antes de la implementación de la Ley 60 en 2019, existían la Ley 20 y la Ley 22, que sirvieron como base para los actuales incentivos contributivos. La Ley 20 estaba dirigida a empresas exportadoras de servicios, mientras que la Ley 22 se enfocaba en ofrecer exenciones fiscales a individuos que se mudaban a Puerto Rico. Estas leyes fueron consolidadas en un marco unificado bajo la Ley 60, ofreciendo beneficios fiscales aún más sólidos y accesibles.
Los incentivos contributivos son beneficios fiscales otorgados a empresas e individuos que contribuyen al desarrollo económico local. A través de la Ley 60, las empresas y los inversionistas individuales pueden disfrutar de ventajas como exenciones fiscales y tasas contributivas reducidas al establecerse en la isla.
Desde 2012, la legislación local ha ofrecido beneficios significativos para quienes se convierten en residentes de Puerto Rico. Bajo la Ley 60, individuos y empresas pueden obtener exenciones de impuestos sobre ganancias de capital y beneficios relacionados con ingresos por dividendos o intereses. Estas medidas han hecho de la isla un destino atractivo para inversionistas y empresarios que buscan reducir su carga fiscal.
La Ley 60, vigente desde 2019, es una versión consolidada de incentivos como la Ley 20 y la Ley 22. Ofrece beneficios fiscales a empresas calificadas e inversionistas individuales, incluyendo:
Individuos que invierten en acciones, valores o criptomonedas pueden aprovechar exenciones en impuestos sobre ganancias de capital, dividendos e ingresos por intereses. Estos beneficios están disponibles para residentes calificados, siempre que cumplan con requisitos específicos, como no haber sido residentes en Puerto Rico en los últimos diez años.
Empresas que se establecen en Puerto Rico disfrutan de tasas contributivas bajas y exenciones significativas, tales como:
La Ley 60 abarca una amplia gama de industrias, entre ellas:
Si bien los incentivos de Puerto Rico son atractivos, los códigos de incentivos pueden evolucionar con el tiempo, al igual que el mercado inmobiliario local. Es esencial contar con información actualizada para tomar decisiones informadas.
Si deseas mudarte a Puerto Rico y aprovechar estos beneficios, contáctanos en Mi Casita. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a encontrar la propiedad perfecta y guiarte en el proceso de establecimiento en la isla.
Pepe será responsable de caminar con usted paso a paso hasta llegar al cierre de su propiedad y le asesorará sobre el valor, la ubicación y las condiciones. Según sus necesidades, también le asesorará sobre requerimientos de la institución financiera, a conseguir todos los documentos que el banco necesite y dará el seguimiento al proceso de cierre.
Estamos aquí para ayudarte. Llámanos o escríbenos para más información. Llena el formulario a continuación y un asesor se pondrá en contacto contigo.